10% off por transferencia bancaria

Tips crocheteras

En esta sección te cuento sobre los puntos básicos del crochet, como combinó los colores y mucho más.


Algunos de los puntos básicos de crochet


. Cadena – c

. Punto alto – pa (también llamado vareta)

. Punto medio alto – pma (también llamado media vareta)

. Punto bajo – pb

. Punto deslizado – pd


Varían sus nombres y abreviaciones, generalmente en los patrones hay una guia para que identifiques cada uno con la abreviación o el símbolo correspondiente. Es importante para poder entender los gráficos y / o patrones.


Materiales


Hay una variedad muy grande para elegir a la hora de tejer, desde hilos de todo tipo hasta lanas, yutes. Yo uso mucho hilo de algodón, es un material que se puede usar para distintas cosas, desde una prenda hasta algo de deco, generalmente utilizo hilo de algodón 8/6 para realizar mis trabajos. Dependiendo de como quiero que se vea la prenda lo uso simple o doble. Por ejemplo, para un saco que diseñe, elegí utilizarlo doble para que le de mas cuerpo a mi tejido, también podría utilizarse un algodón 8/8 que tiene mas grosor y usarlo simple.

Recuerden que el crochet da la libertad de crear libremente, no hay una sola manera de hacerlo. A veces utilizo hilados gruesos como los multicabos que le dan un toque mas rustico a mis trabajos.

A la hora de tejer con lana me gusta utilizar alguna sedificada o bien suave.


Colores

Me gusta mucho usar colores cálidos para mis prendas y siempre elijo tonos básico, que puedan combinar con cualquier outfit. Los tonos beige, crudo, tostado, visón son combinables tanto para prendas oscuras como para prendas claras, para invierno y verano.

Los colores pastel, como el rosa, verde agua, me gustan para trabajos como mantas, pies de cama, alfombras, combinadas con un tono de base como el crudo.

Mi carrito